AUDITORIO ALFREDO KRAUS- El Auditorio Alfredo Kraus esta situado al final de la playa y paseo de las Canteras en Las Palmas de Gran Canaria y constituye uno de los edificios más singulares y emblema de la capital grancanaria. Ideado por el arquitecto Óscar Tusquets, se construyó entre 1.993 y 1.997 con la idea de erigir un faro protector de la costa capitalina y la playa de Las Canteras. En su sala principal, tras la orquesta se abre un enorme ventanal que posibilita la vista del Atlántico mientras s...e asiste a un concierto. En este auditorio se celebra anualmente el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria y el Festival de Música de Canarias, entre otros eventos, promoviendo además certámenes, exposiciones, congresos, convenciones y contactos de todo tipo. Es además sede de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria. En el conjunto del auditorio se halla el Palacio de Congresos de Canarias. Más fotos aéreas en la web temática más completa de Canarias.
PRESA DE SIBERIO - LA ALDEA DE SAN NICOLÁS- Presa de Siberio en el municipio de La Aldea de San Nicolás de
la isla de Gran Canaria, tiene una capacidad de embalse de 4.5 Hm3 y está
ubicada en el Barranco del mismo nombre, en la cola de Caidero de la Niña y
constituye la tercera presa de regulación del Barranco de la Aldea, con destino
al riego de esta importante zona agrícola del Oeste de Gran Canaria. La
construcción de esta obra se inició en 1972 y finalizó en 1978.
PLAYA DEL GUI GUI - LA ALDEA DE SAN NICOLÁS- Playa del Gui Gui, ubicada en la costa acantilada de San
Nicolás de Tolentino, en el sudoeste de la isla de Gran Canaria, está protegida
por un macizo rocoso de gran altura y permanece en estado semi-salvaje por la
dificultad de su acceso y por la vigilancia sobre su conservación.
PLAYA DEL CURA - MOGÁN- Playa del Cura, en la costa del municipio de Mogán en el sur
de la isla de Gran Canaria, junto a la playa y barranco de Tauro, es más
tranquila que las cercanas de Puerto Rico o Taurito, dotada de arena negra y
piedras volcánicas y rodeada de zonas para el senderismo y el paseo para el
disfrute de la naturaleza.
PLAYA DE TAURITO - MOGÁN- Playa de Taurito, en la costa del municipio de Mogán del sur
de la isla de Gran Canaria, ubicada en el barranco del mismo nombre entre los
puertos de Mogán y Puerto Rico, constituye un enclave turístico tranquilo y muy
cuidado, donde puede pasar una estancia serena disfrutando del mar y el sol al
mismo tiempo.
PLAYA DE PUERTO RICO - MOGÁN- Playa de Puerto Rico, en la costa del municipio de Mogán en el
sur de Gran Canaria, está junto a la localidad del mismo nombre, que tiene más
de 2.500 habitantes y goza de uno de los climas más estables y agradables del
mundo. Lugar muy recomendable para la visita y la estancia turística en
cualquier época del año.
PLAYA DE PATALAVACA - ARGUINEGUÍN- Playa de Patalavaca, en la costa de Arguineguín del sur de la
isla de Gran Canaria.
PLAYA Y PUERTO DE MOGÁN- Playa y Puerto Mogán,
en la costa sur de Gran Canaria, uno de los sitios con más horas de sol de toda
Canarias, es un lugar turístico de obligada visita cuya estancia seguro no
olvidará. El Puerto de Mogán es uno de los enclaves más pintorescos del sur
grancanario. Un lugar perfecto para pasar un rato tomando algo en las terrazas
de los cafés y bares del puerto. Junto al muelle se levanta la urbanización
sobre pequeños canales de agua que llena de encanto el barrio marinero. ...El Puerto cuenta
con 225 atraques incluyendo yates, veleros o pequeñas embarcaciones de pesca o
recreo. También desde ese puerto parten barcos de excursiones en el sur de la
isla o incluso un pequeño submarino turístico con el que se puede visionar el
fondo marino de la zona cercana.
ANFI DEL MAR - MOGÁN- Anfi del Mar, en la
costa de Mogán al sur de Gran Canaria, es un complejo turístico dedicado a la
afiliación vacacional de establecimientos de lujo, perteneciente al Grupo Anfi,
fundado en 1988 por el empresario noruego Björn Lyng, es propiedad conjunta de
Anfi International BV y el Grupo Santana Cazorla. Los cuatro Clubes de Anfi del
Mar ofrecen suites de lujo, piscinas exclusivas, preciosos jardines tropicales y
una impresionante selección de restaurantes internacionales. E...l complejo
también dispone de un puerto deportivo con 80 puntos de atraque, una maravillosa
playa de arena blanca del Caribe y un animado centro comercial, aparte de
ofrecer toda una serie de servicios, instalaciones y actividades. Turismo de
calidad y excelencia.
PLAYA DE AMADORES - MOGÁN- Playa de Amadores en la costa de Mogán del sur de Gran
Canaria, 800 metros de banda de arena con aguas tranquilas y límpias, entre
Puerto Rico y Mogán, premiada con la bandera azul europea desde el año 2004.
PLAYA DE LAS CANTERAS - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA- Playa de Las Canteras, en Las Palmas de Gran Canaria, una
ciudad cosmopolita y acogedora completamente abierta al mar, que disfruta de una
playa urbana que le da una valor turístico muy elevado. El paseo vespertino por
la arena y disfrutando de la puesta de sol es de lo más evocador.
PARQUE SANTA CATALINA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA- Vista aérea de Las Palmas de Gran Canaria, concretamente en la
zona del Parque Santa Catalina y zona de recreo del Muelle de La Luz, escenario
para la diversión de vecinos y visistantes en carnavales. Esculpida en piedra
volcánica que le da un aspecto impresionante y muy hermoso.
TELDE- La Muy Ilustre villa de Telde, cuarta población en número de
habitantes del archipiélago, con más de 100.000 habitantes, fue la primera sede
del obispado en Canarias, allá por el siglo XIV en que el Papa Clemente VI la
declarara como tal en su bula papal, y conocida como primera ciudad canaria en
Europa.
IGLESIA DE SAN JUAN BAUTISTA EN ARUCAS- Iglesia de San Juan Bautista en Arucas conocida por la
Catedral de Arucas, en el norte de Gran Canaria, iniciada en el siglo XVII de
estilo neogótico, la iglesia actual tiene una nueva planta de principios del
siglo XX. Guarda en su interior un importante tesoro artístico, compuesto por
piezas escultóricas italianas, pinturas flamencas y de la escuela andaluza así
como obras del pintor local Cristóbal Hernández de Quintana. Esculpida en piedra volcánica que le da
un aspecto impresionante y muy hermoso.
PUERTO DE LAS NIEVES EN AGAETE- Vista aérea del puerto de las Nieves en Agaete, al noroeste de
la isla de Gran Canaria, puerto fundamental en el transporte marítimo entre
Tenerife y Gran Canaria.
IGLESIA DE LA CANDELARIA EN MOYA- Iglesia de nuestra señora de La Candelaria en Moya, en la isla
de Gran Canaria. Parroquia fundada en 1957 en la villa que viera la luz el poeta
Tomás Morales, máximo exponente del modernismo español, que nació en esta
localidad canaria el año 1884.
PARQUE RURAL DE TEJEDA- Foto aérea del parque rural de Tejeda, en el centro de Gran
Canaria, con el roque Bentaiga en primer plano y el Nublo al fondo.
Emplazamiento del lugar sagrado Almogarén de los antiguos pobladores canarios.
Sugerente y precioso paisaje, como muchos de esta tierra maravillosa.
PLAYA DE LAS DIUNAS DE MASPALOMAS- Playa de las Dunas de
Maspalomas en el interior de una reserva natural especial localizada en el
extremo sur de la isla de Gran Canaria, perteneciente al municipio de San
Bartolomé de Tirajana. Hábitat dunar halófilo característico del archipiélago
canario, único en cuanto a la isla de Gran Canaria. La mayoría de las especies
vegetales y algunas de las especies orníticas que visitan las zonas húmedas,
como la Charca de Maspalomas, de esta reserva, se encuentran protegidas po...r la legislación
mediambiental. Abundan además ejemplares de insectos sabulícolas, algunos
endémicos y relacionadas con la fauna africana y otros como el Lagarto Gigante
de Gran Canaria o "Gallotia stehlini" que ocupa la zona del palmeral próximo a
la charca. La infraestructura hotelera de la zona es realmente de calidad con
una oferta variada y ampliamente demandada.
ROQUE NUBLO - PARQUE RURAL DE TEJEDA- Roque Nublo, Monumento Natural enclavado uno de los espacios
naturales más emblemáticos de la isla de Gran Canaria, ubicado dentro del Parque
Rural del Nublo en el centro geográfico de la isla, en el municipio de Tejeda.
Es de origen volcánico, se eleva 80 metros sobre su base y tiene una altitud de
1.813 metros sobre el nivel del mar, siendo al tiempo uno de los mayores roques
del mundo. Se tiene conocimiento que los antiguos aborígenes guanches lo
utilizaron como lugar de culto. Declarado Espacio Natural en 1.987 y Parque
Rural en 1.994.
TEJEDA- Tejeda, municipio situado en el centro de la isla de Gran
Canaria cyo término abarca la caldera de Tejeda, formación geológica
impresionante de origen volcánico, cruzada de profundos barrancos en cuyas
estribaciones centrales se distinguen los dos roques símbolos geológicos de la
isla, el Roque Nublo y el Roque Bentayga.
LAS PALMAS DE GRAN CANARIA- Las Palmas de Gran Canaria situada al nordeste de la isla de
Gran Canaria de la que es capital insular, de la provincia de Las Palmas
cocapital de la CA de Canarias. Fue fundada en 1.478, alberga permanentemente la
sede de la Delegación del Gobierno de España en el archipiélago y la presidencia
del gobierno autonómico en periodos legislativos alternos, así como otras
instituciones de diversa importancia nacional o internacional, como la Casa
África.
VEGUETA - LAS PALMAS DE GRAN CANARIA- Las Palmas de Gran Canaria, con una población de más de
385.000 habitantes es la ciudad más poblada del Archipiélago Canario, sumando en
el área metropolitana más de 600.000 habitantes. Tiene una extensión de 100 km²
y su altitud media sobre el mar es de tan solo 8 metros. Su clima es de escasas
precipitaciones, muy constante todo el año con una temperatura media de unos 22
°C. En esta imagen se puede observar el barrio de Vegueta de la capital derechos.
PRESA DEL PARRALILLO - LA ALDEALa Presa del Parralillo es un embalse que divide los
municipios de Tejeda y Artenara en el centro de la isla de Gran Canaria al que
van dar las aguas de los barrancos del Carrizal, Merino y Tejeda, y que aguas
abajo pasa a convertirse en el Barranco de La Aldea de San Nicolás.
ROQUE NUBLO- Roque Nublo, en el parque rural de Tejeda, del municipio del
mismo nombre en el centro de la isla de Gran Canaria. Este monumento natural
debe su nombre a la circunstancia de hallarse habitualmente rodeado de nubes,
por la altitud tan elevada así como por su impresionante tamaño.
LA CIUDAD DE SAN JUAN DE DIOS - LAS PALMAS- La Ciudad San Juan de Dios se constituye como un centro de
atención integral a personas en situación de dependencia por discapacidad con
una intervención sociosanitaria y de educación especial. Su actividad se realiza
concertada con las consejerías de Educación, Bienestar Social y Sanidad del
Gobierno de Canarias y con el Cabildo Insular de Gran Canaria. Se inaugura
siendo Superior Provincial el Hno. Fernando Lorente López y Superior del centro
el Hno. Ernesto Ruiz Ortega. Empieza a funcionar el 1 de septiembre de 1972.
Fuente: http://www.sanjuandedios-oh.es/
- Realmente encomiable la
obra de estos religiosos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Diós, y quien
ha tenido contacto con ellos lo sabe muy bien.
|