ISLA DE LOBOS - FUERTEVENTURA- Isla de Lobos, islote de unos 4.5 km² situado al noreste de la
isla de Fuerteventura. Puede ser vista con claridad desde Corralejo y debe su
nombre a que en el pasado habitaban en la isla focas monje, conocidas como lobos
marinos. Alberga más de 130 especies vegetales, varias especies de aves como la
pardela y los fondos marinos constituyen una reserva submarina con una
exhuberante riqueza ecológica animal. Tiene un faro en la punta nordeste.
PLAYAS DE SOTAVENTO - PÁJARA- Playas de Sotavento, se extienden por el sudoeste del litoral
de la isla de Fuerteventura, en la zona de Jandía del municipio de Pájara, y son
un lugar exótico y bello al que hay que llegar tras una larga travesía en todo
terreno por pistas. Ofrecen al visitante un paraiso virgen que seguro sabrá
saborear y que deberá cuidar.
PARQUE DE LAS GAVIAS - FUERTEVENTURA- El conocido como
parque de las Gavias de la Casa de Felipito El Feo fue abierto al público en el
año 2002, y convertido en un área recreativa donde los visitantes pueden pasar
el día y disfrutar del campo preparándose su propia comida en los fogones y
parrillas que se encuantran instalados.
- Según el Cabildo majorero, se
trata “de un ejemplo característico de la lucha del majorero contra los agentes
atmosféricos y la agresividad del territorio insular, para lograr una
superf...icie
resguardada y cultivable en un suelo ocupado por roca caliza y en una zona muy
ventosa. El propietario aprovechó la caliza del suelo con una doble finalidad:
crear superficies aptas para el cultivo, y formar paredes de piedra protegiendo
el espacio del viento y los animales sueltos. Al mismo tiempo, formó unos
sistemas de tornas, desagües y caños desde el llano colindante, para encauzar
las aguas de lluvia hasta su territorio y regar las gavias que
construyó”.
- Un lugar que todo visitante de Fuerteventura debe explorar y
un motivo más para visitar nuestra tierra canaria.
CORRALEJO- Vista aérea de Corralejo, perteneciente al municipio de La
Oliva, en el norte de Fuerteventura, con la vista de la isla de Lobos al fondo.
Corralejo destaca por sus playas de arena amarilla y sus dunas que dan un toque
exótico al norte de la isla majorera.
MONTAÑA DE TINDAYA- Montaña de Tindaya, en el municipio de La Oliva, al norte de
la isla de Fuerteventura. Pitón traquítico de 400 metros de altura que acoge a
numerosas especies animales y vegetales, convertida en BIC (bien de interés
cultural) y monumento natural y punto de interés geológico por el Gobierno de
Canarias.
PLAYA DEL VALLE - COFETE- Yacimiento del Plioceno, en Playa del Valle, costa de Cofete
al oeste de Fuerteventura, la tierra canaria más antigua del archipiélago.
|